Si quieres ver como va quedando un reporte personalizado puedes utilizar el botón de Vista Previa.
Cuando visualices o exportes los reportes, el atributo personalizado 'área de texto' cortara el texto que hayas escrito y mostrará un máximo de 995 caracteres, si exploras el concepto que tiene el atributo podrás ver completo el texto, por ejemplo: si exploras el concepto Mejora que tiene un atributo personalizado "área de texto" encontrarás todo el texto que hayas diligenciado sin cortar, puedes ver un ejemplo en la siguiente imagen del reporte cuando se corta el texto.
Puedes visualizar como se verá el reporte incluso antes de guardar, sin embargo te recomendamos guardar los cambios cada vez que estés seguro de estos. Para saber más sobre el reporte y como se visualiza la información ve a Explorar Reporte
Unificar el formato de áreas de texto al consultar y/o descargar un reporte personalizado
Si el parámetro "Unificar el formato de áreas de texto al consultar y/o descargar un reporte personalizado", está habilitado, al visualizar el reporte el formato de texto de todos los atributos personalizados de ´rea de texto se muestra unificado.
Si este parámetro no está habilitado al consultar el reporte el texto de estos atributos personalizados se mostrará con el formato definido por cada usuario al registrar la información en los atributos áreas de texto.
En la imagen, puedes ver un reporte con un atributo de tipo "Tabla de atributos". En la parte superior se encuentra el nombre del atributo, y debajo, las columnas que lo componen. La información que se presenta en filas, lo que permite una visualización más organizada.
La SVE presenta la información de las tablas de atributos de manera estructurada, permitiendo visualizar tanto los datos del concepto como los detalles asociados de manera clara y organizada que se han estructurado mediante una tabla de atributos.
La tabla de atributos se comporta como una tabla más del modelo de datos, por tanto cuando se referencia, se muestra información complementaria relacionada con el registro principal. En muchos casos, un registro principal puede tener varios detalles asociados, como múltiples grados académicos o varios trabajos. Cada detalle se mostrará en una fila separada, pero los datos del registro principal se repetirán para cada línea.
Ejemplo: Tenemos personas con Información Académica y Experiencia Laboral
En este caso, el registro principal o concepto es la información de una persona, y las tablas de detalles (Tabla de atributos) contienen la información académica y la experiencia laboral de esa persona. cabe señalar que puede que la persona puede o no tener experiencia laboral y/o formación académica
Datos Principales (Persona):
- ID: El número único de identificación de la persona.
- Nombre: El nombre completo de la persona.
- Fecha de Nacimiento: La fecha de nacimiento de la persona.
Detalles Relacionados:
Información Académica:
- Grado Académico: El título obtenido (ej. Licenciatura, Maestría).
- Institución: La universidad o centro educativo.
- Año de Graduación: El año en que la persona completó sus estudios.
Experiencia Laboral:
- Empresa: El nombre de la empresa donde trabajó la persona.
- Puesto: El cargo o función que desempeñaba.
- Años de Experiencia: El tiempo trabajado en esa empresa.
Cuando se realiza la integración de los datos entre las tablas que tienen múltiples registros relacionados (en este caso, persona), el resultado final es una combinación cartesiana de las filas de las tablas relacionadas. En este caso, si la persona tiene:
3 registros en la tabla de formación académica:
- Bachiller Técnico Agropecuario
- Ingeniero de Sistemas
- Magíster en Ciberseguridad
5 registros en la tabla de experiencia laboral:
- Desarrollador Junior (Empresa A)
- Desarrollador SM (Empresa B)
- Desarrollador Senior (Empresa C)
- Líder de Desarrollo (Empresa D)
- Gerente de Desarrollo (Empresa E)
La combinación será todas las filas de la tabla de formación académica con todas las filas de la tabla de experiencia laboral para el mismo id_persona.
Cálculo de combinaciones:
- 3 registros de formación académica.
- 5 registros de experiencia laboral.
El producto cartesiano o combinación completa de estos registros será:
3(formaciones académicas)×5(experiencias laborales)=15 combinaciones.
Attachments:







