A continuación hallará una breve descripción de los atributos que podrás usar en el reporte personalizados del módulo de Mejoras


NOMBRE

DESCRIPCIÓN

Alcance

El alcance de la mejora, puede ser Empresa, Proceso o Área organizativa.

Área organizativa

El área organizativa relacionada con la mejora.

Asociado (a)

Un concepto de Suite VISIÓN EMPRESARIAL® que se asocia a la mejora para complementarla.

Atraso (Días)

La diferencia en días entre la fecha límite del paso actual y la fecha de generación del reporte.  Si no está atrasada, este valor será cero.

Autor

Nombre del usuario que realizó la solicitud de la mejora.

Código

Identificador asignado a la mejora de manera manual o por el sistema.

Código del área organizativa

Muestra el código que corresponde al área organizativa asociada a la mejora.

Código del Proceso

Muestra el código que corresponde al proceso asociado a la mejora.

Cumplimiento (%)

El valor del cumplimiento en que se encuentra la mejora de acuerdo al número de pasos ejecutados contra los planeados.

Descripción

Texto explicativo para dar más detalles sobre la mejora.

Edad (Días)

Número de días que tiene la mejora desde la fecha de solicitud hasta su fecha de finalización o cancelación. Si la mejora se encuentra en ejecución será hasta la fecha de generación del reporte.

Estado

Estado en el cual se encuentra la mejora. Sus valores aceptados son: Nueva, En Desarrollo, Cancelada y Finalizada.

Estado (paso)

El estado de cumplimiento en el cual se encuentra el paso de acuerdo a su fecha límite. Los valores aceptados son "Al día" y "Vencido". Si el paso no tiene fecha límite siempre tendrá su cumplimiento "Al día".

Fecha de cierre

Fecha del cierre de la mejora.

Fecha de cierre (paso)

Corresponde a la fecha de cierre del paso.

Fecha de la última acción

La fecha en que se registró la última acción. Deberá tener el siguiente formato yyyy/MM/dd dd:hh24

Fecha de solicitud

La fecha de solicitud de la mejora. Deberá tener el siguiente formato yyyy/MM/dd dd:hh24

Fecha inicial planeada

Fecha inicial planeada cuando el flujo tiene esa opción.

Fecha límite (paso)

Fecha límite del paso.

Fecha límite

La fecha límite de toda la mejora. Deberá tener el siguiente formato yyyy/MM/dd dd:hh24. Si no tiene control, estará vacío este campo.

Fecha límite del paso actual

La fecha límite del paso actual de la mejora. Deberá tener el siguiente formato yyyy/MM/dd dd:hh24.  Si no tiene control, estará vacío este campo.

Flujo de mejoramiento

El flujo de mejoramiento con el que se desarrolla la mejora más el número de la versión.

Id

Id de la mejora.

Nombre

Nombre de la mejora.

Nombre (paso)

Nombre del paso.

Paso actual

El paso actual en que se encuentra la mejora.  Si está finalizada o cancelada el campo será vacío.

Proceso

Nombre del proceso al que pertenece la mejora

Responsable del paso actual

El nombre del usuario o rol que está encargado de diligenciar el paso actual

Semáforo

El estado en que se encuentra la mejora, calculado con la escala definida para las mejoras a partir de los pasos realizados vs pasos planeados. (Es el icono del semáforo)

Solicitante

El nombre del usuario que realizó la solicitud de la mejora

Tiempo consumido

La suma del tiempo consumido en el diligenciamiento de todos los pasos de la mejora

Tipo

Tipo de la mejora


En los atributos ID, Cumplimiento, Tiempo consumido, Días de atraso y Días trascurridos puede seleccionarse que al final de la columna de esos atributos, en el reporte me muestre ese dato como Suma, Máximo, Mínimo, Promedio y Conteo (de todos los datos de esa columna). Esto se puede realizar dando clic en el campo en blanco del valor de atributo al cual se le desea realizar la operación. 


Atributos personalizados: 

Adicionalmente, en la lista de atributos se encontrarán los atributos personalizados de cada organización (excepto los atributos de tipo subtítulo, imagen. Tabla de atributos). 

Entre ellos, se encuentran atributos personalizados que permitirán ver información de los planes de acción asociados a las mejoras. Para ello, se cuentan con los siguientes atributos: 

  • Cumplimiento + (nombre de la categoría del plan) + (%)



  • Tarea + (cumplimiento de la categoría del plan)




Porcentaje de cumplimiento de una categoría: Este valor se calcula de acuerdo a los puntos de las tareas finalizadas sobre los puntos de las tareas que se debían haber finalizado para el periodo actual. 

Tarea de una categoría: Muestra información de cada tarea de la categoría del plan de acción.

  • Ícono de estado de la tarea
    • Nueva 
    • En desarrollo 
    • Cancelada 
    • Finalizada 

  • Ícono del cumplimiento de la tarea

    •  : Indica que queda más del 50% del tiempo planeado para que el usuario termine la tarea, es decir, el usuario va bien.
    •  : Indica que queda menos del 50% del tiempo para que el usuario termine una tarea, es decir, el usuario tiene menos de la mitad del tiempo planeado para terminar la tarea antes de que se atrase.
    •  : Indica que ya se pasó el tiempo planeado para finalizar la tarea, por lo cual el usuario ya está atrasado.
    •  : Este ícono indica que el usuario finalizó la tarea antes del tiempo final planeado.
    •  : Este ícono indica que el usuario finalizó la tarea después del tiempo final planeado.

  • Nombre de la tarea.

Observe el siguiente ejemplo, en el cual se visualizan el nombre de la mejora, el cumplimiento de la categoría, estado de la tarea, cumplimiento de la tarea y el nombre de la tarea.