Manual - Administrador 10 : Crear - editar servicio web

Esta configuración te permitirá extraer la información de una fuente externa y debe realizarla una persona con conocimientos del servicio que se va a consumir, para esto se requiere una metadata para configurar los parámetros de entrada que necesita el servicio para traer la información, para crear una un servicio web haz clic en la opción "Servicios Web" del menú lateral Fuentes de datos externas, aparece la siguiente pantalla en el área de trabajo. Haz clic en el botón Crear que aparece en la parte superior derecha. 


En la siguiente pantalla diligencia los campos como:

  • Nombre: nombre como se desea definir el servicio web en el sistema y debe tener una semántica definida en la organización.
  • Nombre del servicio: nombre asignado al publicar el servicio.
  • Dirección del WSDL: Indica la URL del WSDL del servicio web que se va a consumir.
  • Espacio de nombres: Es un conjunto de nombres en el cual todos los nombres son únicos, Contiene clases que permiten describir públicamente un servicio Web XML mediante lenguaje de descripción de servicios Web (WSDL)
  • Descripción: Cualquier comentario acerca del servicio web.
  • Activo en el sistema: Campo que indica el estado del servicio web, activo/inactivo (por defecto un servicio web después de crearse se encuentra activo).
  • URL del proxy de servicios web: Se utiliza exclusivamente para la configuración de servicios web.  Una vez creado el servicio web, podrá configurar las operaciones:


En la sección operaciones despliega la flecha y elige el botón editar


Al cargar la pantalla encontrará los siguientes atributos definidos así:

  • Servicio Web: Nombre del servicio al cual pertenece la operación.
  • Nombre: Define el nombre que se dará a la operación, este nombre debe ser igual a nombre de la función que usa el Web service.
  • Descripción: texto que describe la operación del web service.
  • Activo en el sistema: Indica si la operación puede ser usada en la pantalla de creación y edición de una variable que se configure como de tipo Web service.

Parámetros de entrada:

En esta tabla se muestra los campos que se deben definir para cada parámetro que acepte la operación. 

  • Nombre: Nombre dado al parámetro.
  • Tipo de dato: Lista de los tipos de datos soportados por los web services.
  • Valor desde el sistema: Lista de los posibles valores que la SVE enviará en la petición al servicio WEB.   Su intención es que estos valores sean dinámicos y el sistema los tome como referencias a las configuraciones de las variables asociadas. Si se selecciona la opción No, entonces el valor de este parámetro debe ser digitado en la configuración de las variables asociadas a esta operación.


Los parámetros de entrada que requiere el servicio con su tipo de dato y fuente de los mismos, las fuentes permitidas para los parámetros de entrada son:

  1. Atributo del sistema, ejemplo: Fecha actual, Usuario actual

2. Una Constante

3. Valor de un atributo personalizado

jsp=/base/webservices/editWebService.jsp

Attachments:

fuente datos31.jpg (image/jpeg)
web4.png (image/png)
fuente datos32.jpg (image/jpeg)
fuente datos33.jpg (image/jpeg)
boton desplegar V 8.6.png (image/png)