Los agentes en Suite VISIÓN EMPRESARIAL® son componentes software que se encargan de la generación de peticiones de entrada de datos manuales, conexión y captura automática de datos desde bases de datos externas, y el cálculo de los indicadores definidos por fórmula.
Para poder ejecutar un agente se requiere configurar una instancia del mismo en el sistema. Cuando se instala la SVE se pre-configura una para cada agente. Si el agente se ejecuta como proceso independiente se debe especificar el identificador de la instancia en el respectivo archivo de ejecución (.bat o .sh) reemplazando la cadena #agentId#. Adicionalmente se debe configurar la cadena de conexión hacia la base de datos de Visión Empresarial en el archivo cnf/conf.xml.
Para crear un agente programador, selecciona el botón crear ubicado en la parte inferior izquierda de la pantalla.
En esta pantalla diligencia los campos de la configuración del agente Tipo, Modo de ejecución, Frecuencia de disparo, Refrescar configuración, Fecha de próxima captura, Número de operaciones, Objetos asociados. En la siguiente imagen se muestra un ejemplo de la configuración de un agente programador en donde su modo de ejecución es administrado por la aplicación web, con una frecuencia semanal, y se seleccionó la operación de cargue de información financiera la cual habilita el campo para seleccionar la fuente datos de donde traerá la información.
Al guardar te mostrará un mensaje de operación exitosa y te mostrará el número identificador del agente que generó el sistema.
Este agente de tipo programador tiene la capacidad de llevar a cabo diversas funciones, que se ven en la sección "Operación 1" al expandir la lista en el campo "Nombre".
- Programación de captura de variables: se encarga de generar los periodos de las variables de acuerdo a su próxima fecha de ingreso del dato.
- Ejecutar procedimiento almacenado: Se encarga de llevar a cabo funciones predefinidas, como: Verificación de opciones de control de auditoría, Generador de violaciones implícitas, Generador de datos históricos de configuración, Generador de alertas de mejoras, Generador de alertas de documentos.
- Programación de rondas: se encarga de generar las rondas que el responsable de un puesto de trabajo debe ejecutar según la proxima fecha de captura de sus tareas.
- Programación de notificaciones: Se encarga generar un reporte de resumen de operación en formato pdf, excel o como un enlace adjunto a un correo según la frecuencia de medición especificada.
- Capturador de datos de archivos planos: Al seleccionar esta opción se muestran seis campos en los que se deben configurar la conexión al archivo plano al que se debe conectar para obtener información.
- Restaurador de rondas: por medio de esta operación se pueden subir rondas que se encuentran en un XML que se encuentra en el Vefile.
- Programación de notificaciones de Ncr-incidentes: Se encarga generar un reporte de Ncr.incidentes en formato pdf, excel o como un enlace adjunto a un correo según la frecuencia de medición especificada.
- Envío información de rondas a AVM: Se encarga de planificar y llevar a cabo el proceso de enviar datos y detalles específicos de las rondas realizadas al sistema de AVM (Administración de la Vida de los Activos).
- Reenvio información de rondas a AVM: Se encarga de transmitir los datos recopilados durante las rondas a la aplicación AVM (Administración de la Vida de los Activos). Este proceso implica el envío eficiente y oportuno de la información relevante, contribuyendo a la gestión y seguimiento efectivo de las rondas
- Finalizar rondas vigencia vencida: Finaliza las rondas cuyas tareas se hayan vencido en su totalidad. Estas rondas ya no podrán ser documentadas por los usuarios.
- Programación de notificaciones de resumen de eventos: Se encarga de planificar y ejecutar el proceso de enviar notificaciones que resumen los eventos ocurridos en un período determinado.
- Actualización cálculo de nivel de riesgos: Se encarga de calcular los niveles de los riesgos en determinado tiempo de acuerdo a su frecuencia de medición.
- Programación de notificaciones de riesgos Pro: Genera notificaciones de los riesgos de seguridad de la información
- Registro historial organigrama: Se encarga de programar y ejecutar el registro periódico del estado de la estructura organizativa de la empresa y el estado de sus indicadores.
- Cargue de información financiera: tiene la función de programar y ejecutar la carga periódica de datos financieros en el sistema, asegurando la actualización regular de la información.
- Generación alertas elementos SIIF no asignados: tiene la función de programar y ejecutar la generación periódica de alertas para identificar y notificar sobre elementos no asignados en el Sistema Integrado de Información Financiera (SIIF).
- Agendador automático de reuniones: se encarga de realizar el agendamiento de reuniones automáticamente dependiendo de su frecuencia, fecha de próxima sesión.
- Eliminar mensajes de correo obsoletos: tiene la función de programar y ejecutar la eliminación automática de mensajes de correo electrónico que fueron chequeados en cualquier módulo de la sve para eliminar. El sistema marca un correo como obsoleto cuando la notificación ya no es relevante o aplicable y carece de sentido, por ejemplo, después de haberse completado la asignación para la cual se generó el correo.
- Sincronización usuarios SVE Ldap: Se encarga de programar y ejecutar la sincronización automática de usuarios entre el sistema SVE y el servidor LDAP (Protocolo Ligero de Acceso a Directorios). Esta operación asegura que la información de usuarios esté actualizada y alineada entre ambos sistemas.
- Eliminar mensajes de captura variables inactivas: Se encarga de programar y ejecutar la eliminación automática de mensajes asociados a variables que estén inactivas en el sistema. Esta operación contribuye a mantener una gestión eficiente de los mensajes y variables, eliminando aquellos que no estén en uso o que no sean relevantes debido a la inactividad de las variables correspondientes.
Attachments:



